22 de octubre de 2008

“La solución a la inseguridad es a largo plazo"

“La solución a la inseguridad es a largo plazo y con políticas que apunten a una verdadera redistribución de la riqueza"

La Diputada Provincial Cecilia Moreau (U.C.R.) se mostró conforme con la rápida reacción del H. Concejo Deliberante de San Isidro, el cual en el mediodía de hoy voto por unanimidad de todos los bloques legislativos una resolución declarando la emergencia en materia de seguridad pública.

La legisladora radical dijo que: “La inmediata reacción del Sr. Intendente y de todos los concejales a los terribles hechos ocurridos en el día de ayer reflejaron la preocupación y el sentir que tenemos todos los vecinos de San Isidro.”

Seguidamente agregó que: “Desde nuestro lugar intentamos trabajar de la misma manera presentando a primera de hoy un Proyecto de Declaración en el mismo sentido que el aprobado, y en este momento estamos presentando otro para que la H. Cámara de Diputados bonaerense adhiera a lo resuelto en el concejo. Además ayer mismo reclamamos por nota al Ministro Fernández la restitución de las fuerzas federales que habían sido repentinamente retiradas de los accesos del barrio La Cava que habían logrado, por lo menos, a atemperar la situación.”

En cuanto a lo sucedido en el día de ayer dijo que: “Fue lamentable la saña con la actuaron los delincuentes. Esto demuestra el grave problema que estamos atravesando, ya que para los delincuentes su vida no vale nada, y por ende mucho menos la vida del prójimo.”

Para finalizar la Diputada oriunda de San Isidro dijo que: “Hoy hay muchos que están pidiendo medidas extremas, pero la solución de fondo no son modificaciones al Código Procesal. Estas medidas pueden ser solo paliativas, parches, en los que debemos trabajar, pero que no solucionan el problema de raíz que es la marginalidad y la inexistente perspectiva de futuro que tienen los jóvenes que viven esa marginalidad. La solución de fondo y a largo plazo van de la mano de políticas de Estado serias y consensuadas por todos los actores sociales. Trabajando en una verdadera contensión de los jóvenes, y en una real reinserción social, cosa que podría lograrse con una verdadera redistribución de la riqueza, cosa que lamentablemente no se hizo en épocas de bonanza económica.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.