En la última sesión de la H. Cámara de Diputados ha sido aprobado el proyecto que busca prohibir la publicidad de oferta sexual en los medios gráficos –mas conocido como rubro 59-.
La Diputada de la UCR Cecilia Moreau quien fue la autora del proyecto, se mostró muy conforme con la rapidez con la que el cuerpo aprobó dicha iniciativa, y adelantó que junto a otros legisladores de diferentes bloques y distintas ONG ´s que trabajan en la temática de la trata de personas han solicitado una reunión con el Gobernador Scioli.
La legisladora radical dijo que: “El proyecto ya fue aprobado en Diputados, ahora solicitamos una reunión al Gobernador para plantearle nuestra posición y buscar que el Ejecutivo tome conciencia de esta problemática y avance con medidas, como por ejemplo no tener publicidad oficial en medios que publiquen oferta sexual.”
“Creemos que esa simple decisión va a poner a los medios en la disyuntiva de acompañar al Estado en esta lucha o seguir facturado con este rubro de avisos.” dijo la Diputada bonaerense.
Cecilia Moreau finalizó diciendo que: “Así como en el recinto nuestra propuesta fue acompañada por miembros de todos los bloques políticos, a la reunión con Scioli le vamos a pedir que nos acompañen estos legisladores, como así también a organizaciones no gubernamentales que trabajan desde hace tiempo en la difícil tarea de combatir la trata de personas.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.