La Diputada Cecilia Moreau presentó en la Cámara de Diputados un Proyecto de Ley que busca la inclusión de las personas con problemas de hipoacusia o sordera. El Proyecto obliga a los todos los organismos del Estado provincial, como así también a las entidades privadas prestadoras de servicios públicos estar provistos de avisos e información visual para ser utilizados por las personas sordas e hipoacúsicas. Paralelamente la iniciativa solicita al Estado la capacitación de personal para comunicarse por la Lengua de Señas Argentina (LSA).
La autora del proyecto dijo que: "El objetivo de la presente ley es proporcionar la integración de las personas sordas e hipoacúsicas en la sociedad de acuerdo a sus capacidades; es decir proveer intérpretes de la Lengua de Señas Argentina a las personas con necesidades auditivas especiales y garantizarles la comunicación en los establecimientos gubernamentales que ofrezcan servicios al público, así como dotar de señalización, avisos, información visual y sistemas de alarma aptos para el reconocimiento de las personas sordas e hipoacúsicas, a fin de evitar la discriminación, como así también lograr la inclusión de estas personas con capacidades disminuidas.”
La Diputada Moreau destaco que: "La importancia de este tipo de Leyes que buscan el desarrollo de una vida social mas igualitaria, sin discriminación, donde todos los hombres y mujeres de la provincia puedan acceder a los mismos servicios que brinda el Estado, o realizar por sus propios medios los tramites que todos llevamos adelante día a día."
Para finalizar Cecilia Moreau resalto "la necesidad trabajar en pos de una sociedad sin discriminación y con igualdad de derechos y oportunidades. Para ello esta Ley busca suprimir las barreras comunicacionales que hoy deben soportar algunos bonaerenses, para poder de esa manera cumplir con mandatos de la Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de Buenos Aires que en su articulo 36 inc 5, reza: "Toda persona discapacitada tiene derecho a la protección integral del Estado. La Provincia garantizará la rehabilitación, educación y capacitación en establecimientos especiales; tendiendo a la equiparación promoverá su inserción social, laboral y la toma de conciencia respecto de los deberes de solidaridad sobre discapacitados."
Ver en: Diario El Dia
168 horas
Diario La Prensa
Diario El Comercial (Formosa)
Telam
Terra Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.