Solicitan la urgente reglamentación de Ley de internas abiertas y simultaneas
Mediante un proyecto la Diputada Cecilia Moreau solicitó al Poder Ejecutivo la urgente reglamentación de la Ley 14.086 de internas abiertas obligatorias y simultaneas. La iniciativa de la Diputada Moreau cuenta la firma de la totalidad del Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical.
La Diputada dijo que “la ley fue aprobada después de un importante debate en la legislatura hace un año, y hasta el momento no fue reglamentada.”
“Solo se especula si habrá o no internas abiertas y a quien beneficia o perjudica en las próximas elecciones.” dijo la Legisladora acerca de la falta de reglamentación de dicha norma.
En cuanto a la necesidad de brindar previsibilidad Moreau expresó su preocupación “Los bonaerenses, la Justicia Electoral y los partidos políticos necesitan urgentemente claridad en como se van a desarrollar las elecciones del año que viene.” Y agregó “los partidos deben adecuar sus normativas internas a lo que dice la Ley, la justicia debe intimar a los partidos a que cumplimenten la Ley, además de comenzar a ver como trabajan en la organización de los comicios. Pero también los bonaerenses deben tener muy en claro como va a funcionar el sistema, como van a votar a su Intendente, a sus concejales, a sus legisladores y a su gobernador.”
Para finalizar la Diputada Moreau dijo que “es preocupante que a esta altura el gobierno de la provincia de Buenos Aires no de señales en cuanto a la reglamentación de la ley, -y agregó- no seria la primera vez que el PJ modifica, o intenta modificar, las reglas de juego en medio de un proceso electoral.”
En : La Voz de Tandil
En Diario El Día (La PLata)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.