Desde la Legislatura bonaerense, la diputada radical Cecilia Moreau consideró “una aberración” que se quiera investigar a los jueces antes de ser designados, según expresó el diputado nacional Alejandro Rossi en un plenario del Consejo de la Magistratura.
“Las declaraciones de un Diputado Nacional haciendo alusiones a la necesidad de que un funcionario del Poder Judicial o un profesional de la matrícula previo a ser designado como Juez, deba rendir cuentas de su vida privada es una barbaridad, una aberración que atenta contra las instituciones y contra el Estado de Derecho”, sostuvo la legisladora bonaerense.
Moreau cuestionó: “que e se plantee investigar cuántos jueces están casados entre sí, si tienen hijos como empleados en los tribunales, a qué sector social pertenecen, que ideología política o a que colegio van los hijos de los funcionarios judiciales, está muy lejos de coadyuvar a la mejora del sistema judicial”.
“Estas declaraciones esparcen un manto de sospecha sobre uno de los poderes del Estado, donde seguramente hay falencias, pero más que hacer declaraciones explosivas los miembros del Concejo de la Magistratura deberían trabajar en la idoneidad y capacidad técnica jurídica de los magistrados y no inmiscuirse en su vida particular”, enfatizó Cecilia Moreau en su iniciativa parlamentaria.
Ver en AniNoticias - Agencia de Noticias Institucionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.