1 de marzo de 2010

Preocupación por comedores escolares

El anuncio de los proveedores del Servicio Alimentario Escolar sobre una abultada deuda que mantiene el Gobierno provincial y la advertencia sobre la posibilidad de cortar el suministro, motivaron la presentación de un pedido de informes de la diputada radical Cecilia Moreau, ante el temor de que más de 4 millones de chicos no reciban su ración de alimentos.

Según la Asociación de Prestadores de Servicios a Comedores Escolares de la provincia de Buenos Aires se les adeuda 350 millones de pesos. Por lo que la legisladora pretende conocer "el monto exacto" que debe el ministerio de Desarrollo Social porque esta situación "ha puesto el servicio en peligro".

La diputada sumó otra preocupación relacionada con los montos que la Provincia paga por cada niño porque "han quedado desactualizados". En su iniciativa preguntó sobre "las perspectivas de actualizar estos valores, dado el aumento de la canasta básica de alimentos".

"El necesario sostenimiento del servicio de comedores escolares debe estar acompañado de un aumento del valor asignado para la comida por día por alumno, además de un estricto control en la calidad de los alimentos porque está en juego la salud de las alumnas y alumnos de nuestra provincia", afirmó.

Ver en: Agencia de Noticias La Provincia
Diario Democracia (Junin)
Ahora Info (Necochea)
La Verdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.