28 de marzo de 2008

Presentación a la justicia por acontecimientos de violencia en Plaza de Mayo

La Diputada Cecilia Moreau se presentó en el día a hoy ante la Justicia Federal para interponer un recurso de amparo, en el cual se le reclama al gobierno nacional que garantice la libertad de expresion y de manifestacion de las personas. Esto surge a raíz de los hechos de violencia registrados en Plaza de Mayo los últimos días donde grupos parapoliciales, encabezados por el Sr. Delia, golpearon y amedrentaron a los ciudadanos que fueron a manifestarse en contra de las medidas del gobierno contra el campo.
A continuación se extraen algunos parrafos de la presentación:
El derecho a peticionar a las autoridades tiene indiscutible raigambre constitucional, encontrándose consagrado en el art. 14 de nuestra Carta Magna. Por otra parte, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ratificado por nuestro país mediante la ley 23.313, consagra, con rango constitucional también, una serie de derechos esenciales, como los que mencionan sus arts. 19 y 21. Dice el primero de ellos, que “nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión”. El segundo, “reconoce el derecho de reunión pacífica”, cuyo ejercicio “sólo podrá estar sujeto a las restricciones previstas por la ley que sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad pública o del orden público, o para proteger la salud o la moral públicas o los derechos y libertades de los demás”. El art. 26, finalmente, consagra el principio de igualdad ante la ley, agregando que “todas las personas tienen derecho sin discriminación a igual protección de la ley. A este respecto, la ley garantizará a todas las personas protección igual y efectiva contra cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social”.
Sentado ello, corresponde traspolarlo a nuestra realidad de los últimos días, en los que, como consecuencia de los gruesos yerros del gobierno nacional en diversas materias pero que hicieron eclosión con el arbitrario aumento de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, la sociedad en su conjunto y en forma espontánea se lanzó a las calles y plazas de todo el país para manifestar su repudio y pedir un cambio de actitud y de política a las autoridades nacionales.

Ver mas en:

Diario El Día (LaPlata)

Notibonaerense.com

Ver presentación judicial completa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.