“Las imágenes de la represión del día 25 de septiembre y los motivos que la originaron recuerdan al más nefasto pasado de la República oligárquica, en la que los propietarios de las grandes firmas contaban con la protección del poder político y las fuerzas de seguridad para reprimir los reclamos obreros”, advirtió la diputada bonaerense Cecilia Moreau al repudiar el método utilizado para desalojar a los trabajadores que ocupaban la planta de la empresa Kraft-Food en General Pacheco, por el despido de 156 empleados.
La legisladora de la provincia de Buenos Aires declaró que, más allá de lo indicado en el dictamen del juez Ricardo Costa, “la represión que la policía llevó a cabo excede cualquier justificativa” y detalló que se hizo “salvajemente, con balas de goma y gases lacrimógenos, contra los trabajadores y sus familias”.
“Este hecho constituye una grave agresión al derecho a huelga consagrado en la Constitución Nacional. Y es más grave aún por cuanto muchos de los trabajadores cesanteados gozan de la inmunidad gremial por ser delegados de Comisiones Internas elegidas por los mismos trabajadores”, argumentó en su repudio la diputada radical.
Moreau recordó que “los ciudadanos tenemos garantizado nuestro derecho a expresarnos y protestar, que costó mucho sacrificio a generaciones enteras y que sólo las dictaduras violentaron”.
Seguidamente, la diputada bonaerense Cecilia Moreau consideró “significativo” que tanto el Gobierno nacional como el de la Provincia, “que avalaron el desalojo de la fábrica reprimiendo salvajemente no hayan mostrado el mismo empeño en hacer cumplir la Ley Nacional a una empresa radicada en el país. Las empresas no pueden actuar a su antojo en la contratación y despido de personal". Y replicó, “El Estado debe, siempre y en todo lugar, proteger a los trabajadores en su calidad de vulnerables frente a las arbitrariedades del capital”.
En su iniciativa de repudio, la legisladora quiso dejar sentado que “estas situaciones deben ser definitivamente superadas en nuestro país”, teniendo en cuenta que “el desempleo y el subempleo están creciendo” y que “en el país y en gran parte en la provincia de Buenos Aires, se han perdido 220.000 puestos de trabajo en la industria”.
Ver en: El Parlamentario
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.