La diputada radical bonaerense, Cecilia Moreau, aseguró que el proyecto que limita el horario de los boliches bailables “deja mucho que desear” y argumentó que “es lo mismo que planteó Duhalde”. Sin embargo, se mostró a favor de establecer un tope horario para la venta de bebidas alcohólicas en todos los ámbitos de la Provincia.
“La verdad que nos parece que deja mucho que desear, no porque no creamos que hay que hacer algo con la noche, del tema hay que ocuparse y preocuparse”, expresó la legisladora.
Moreau sostuvo que el proyecto dice “lo mismo que planteó Duhalde, que es un tope horario”. Y agregó que lo que hay que hacer “es establecer un tope horario para la venta de bebidas alcohólicas en todos los ámbitos de la Provincia no solo en los locales bailables”.
La diputada aseguró que “falta una política integral sobre que hacer con la nocturnidad”. “Muchas veces los chicos terminan consumiendo alcohol a la noche como consecuencia de lo que les pasa en la semana”, remarcó.
En este sentido, señaló que “tiene que ver con reconstruir toda una red social que hoy esta rota en la Provincia y en la Argentina”. Y agregó: “una vez que demos ese paso, la noche va a bajar los niveles de violencia y agresividad porque los chicos van a descargar sus broncas y frustraciones en otro lado”.
Además, la legisladora de la UCR remarcó que hay que poner “mucho énfasis” en lo que respecta a la prevención de accidentes “a causa del consumo de alcohol que hay a la noche”.
“Creo que debe haber una política que desaliente el consumo de bebidas alcohólicas. No sólo cortarlo con el tope horario”, manifestó finalmente Moreau en declaraciones radiales al programa “De Forma” en FM Diagonal.
Ver: en AniNoticias - Agencia de Noticias Institucionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.