La delagación estuvo integrada por el Presidente del Bloque Radical de Diputados de la Pcia. de Buenos Aires, Ricardo Jano, los diputados provinciales Cecilia Moreau y Carlos García, los senadores provinciales Enrique Honores y Santiago Nino, la diputada nacional Vilma Baragiola, miembros de la Mesa Directiva del Comité de la UCR de la Provincia de Buenos Aires, su tesorero, Jorge Mesias y su secretario de prensa, Andrés Villalva, el prosecretario de la Cámara de Diputados de la Nación y experto en temas previsionales, Ing. Eduardo Santín, el ex titular de la ONCCA , Ing. Marcelo Rossi y el delegado al Comité Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Manuel Martínez.
En el encuentro –que se prolongó por algo más de una hora- los dirigentes radicales llevaron trabajos referidos a la política agropecuaria, la univerzalización de un beneficio para la niñez y cuestiones vinculadas al Consejo de la Magistratura.
Se efectuó un amplio análisis de la situación político-institucional después de las elecciones del 28 de junio, de la responsabilidad del Congreso en esta nueva etapa como así también del escenario macroeconómico.
No se habló de candidaturas futuras ni de cuestiones internas atinentes a la UCR.
Los dirigentes de este espacio mayoritario del radicalismo de Buenos Aires se proponen realizar una reunión de igual tenor a la que mantuvieron con el Vicepresidente con el Presidente del Bloque de Senadores de la UCR , Ernesto Sanz y con el titular de la bancada de diputados radicales, Oscar Aguad.
Ver en: InfoBae
Noti Bonaerense
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.