La Diputada Cecilia Moreau presentó un proyecto de Ley por el que se dispone la creación del Consejo Provincial de Desarrollo Económico y Social, “El principal objetivo de esta ley es contar con un órgano colegiado, en el que estén representados los diversos actores representativos de la producción, el mundo del trabajo, las entidades corporativas profesionales, las organizaciones no gubernamentales, intelectuales, que funcione como una verdadera usina de generación y evaluación de proyectos de desarrollo con el objetivo de de articular el esfuerzo público y privado para lograr el desarrollo de la provincia” comento la Legisladora..
La diputada justificó la creación de este Consejo afirmando que “la inmensa mayoría de los países desarrollados han comprendido que la colaboración entre el Estado y el Sector Privado es necesaria para crecer y distribuir el ingreso”
Al hablar sobre la iniciativa Moreau sostuvo “El proyecto busca que el Estado cuente con un órgano permanente, amparado por Ley en el que podamos confluir todos con el objetivo de generar diálogos y consensos que permitan llevar a cabo políticas de Estado a largo plazo”.
Para finalizar expreso “Luego de las elecciones del pasado 28 de Junio la sociedad demostró que tanto la crispación como la falta de diálogo en que ha vivido nuestro país en los últimos años, generado sobre todo desde el gobierno nacional es un camino sin retorno que no conducen a nada, es por esto mismo que creemos firmemente en que las mismas deben ser un llamado de atención para avanzar en el camino de un diálogo respetuoso y la generación de consenso”
Para ver el proyecto en AniNoticias presione aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.