6 de febrero de 2009

Proyecto solicitando la suspensión de las retensiones

La diputada Cecilia Moreau presentó un proyecto solicitando al Poder Ejecutivo Nacional la suspensión por el término de 180 del pago de retenciones a las exportaciones agropecuarias, como así también que se levante la prohibición de exportar carnes y así poder empezar a trabajar en recuperar los mercados internacionales perdidos.

"En las crisis, las respuestas que ensaya el Estado deben tener en cuenta la coyuntura. De este modo, la permanencia de las retenciones se vuelve un sinsentido cuando los productores se ven amenazados por la peor sequía del último medio siglo. Es incomprensible diferir el pago de impuestos provinciales al tiempo que se continúa tasando significativamente las ventas externas a productos que, como la soja, dependen básicamente del comercio exterior. Adicionalmente, los productores ganaderos se ven particularmente afectados por la suspensión de las ventas externas de carnes, que ha llevado a los productores de la provincia a perder mercados históricos, que son ocupados por países vecinos como Uruguay o Paraguay o por otros mercados extraregionales de productos pecuarios. Estas medidas dan por tierra con años de trabajo y desarrollo de mercados extra cuota, a los que ha costado mucho alcanzar. Las marchas y contramarchas en los permisos de exportación que otorga la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario ayudan a generar un clima de imprevisibilidad para con los compradores de nuestras productos que va a costar muchos años revertir. Estas medidas dan por tierra con años de trabajo y desarrollo de mercados extra cuota, a los que a costado mucho alcanzar.

Las marchas y contramarchas en los permisos de exportación que otorga la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario ayudan a generar un clima de imprebisibilidad para con los compradores de nuestras productos que va a costar muchos años revertir."

El proyecto se fundamenta básicamente en que el campo es un pilar fundamental de la economía provincial, por lo que es necesario proteger al productor agropecuario, principalmente al pequeño y mediano ya que representan el motor de las economías de los pueblos del interior de nuestra provincia.

Ver en: Diario Hoy
En ANI Noticias - Agencia de Noticias Institucionales
En Agencia La Provincia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.