16 de septiembre de 2008

Proyecto de Ley de Union Civil

La Diputada radical Cecilia Moreau junto al Diputado Ricardo Jano presentaron un Proyecto de ley donde se crea la figura de Unión Civil en la Provincia de Buenos Aires.

Según la legisladora “esta ley viene a suplir un vacío legal en el que nos encontrábamos y en el cual logramos que dos personas, que cumplan los requisitos necesarios y sin importar el sexo tengan la posibilidad de acceder a los beneficios que todo cónyuge tiene y recibe por Ley”.

La Diputada agregó que: “Hemos visto que tanto en la Capital Federal, en la Provincia de Santa Fe, así como otros lugares del país, vamos avanzando en este sentido, es decir, primero hacer cumplir nuestra Constitución, segundo brindar la posibilidad de que todos puedan acceder a los beneficios que hasta ahora no se otorgaban y tercero una situación que se vive de hecho en nuestra sociedad en la que no podemos hacernos los distraídos.”

La Ley, que prevé la creación de un Libro especial donde deberán anotarse todas las Uniones, funcionara en todos los Registros de las Personas de nuestra Provincia, establece que “Los integrantes de la Unión Civil tendrán un tratamiento similar al de los cónyuges, en lo referido al ejercicio de los derechos, obligaciones y beneficios que emanan de la normativa dictada en la materia en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.”

Para finalizar Moreau expreso que: “esperamos que no se confunda. Esta Ley esta hecha para todos ya que no se puede discriminar a nadie y menos en la garantía de los derechos y las libertades que nos ampara nuestra Constitución.”

Para ver el proyecto completo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.