La Diputada provincial Cecilia Moreau, presento un Proyecto de Ley que establece la obligatoriedad de que todos los locales de diversión nocturna, dispongan de dispenser de agua dentro y fuera de los mismos así como el normal funcionamiento del agua potable en todos los lugares habilitados para su uso.
“La idea de este proyecto esta motorizada en el notable incremento del uso de las denominadas drogas sintéticas o de diseño, y en el entramado circuito de ventas, en el que los vendedores y algunos dueños de locales nocturnos forman parte del mismo”
“El simple hecho de verificar el precio al que se venden hoy las botellitas de agua dentro de los mismos habla a las claras de esta comunión existente” agregando además que “si le agregamos a esto que el factor predominante y excluyente de estas drogas es la excitación, la adrenalina puesta al limite, lo que genera en muchos casos el desidratamiento de los que las consumen, estamos hablando a las claras del negocio que se esta generando con la venta del agua embotellada”
Para finalizar Moreau explico que “ somos conscientes que este problema es mucho mas complejo, que la falta de políticas publicas, la nula capacitación existente en las guardias de nuestros hospitales y sobre todo la inexistencia en la agenda de la Secretaria de Prevención sobre este tema son todos elementos clave en esta lucha, pero también creemos sinceramente, mas allá del debate que esto generara, que este Proyecto no debe ser tomado ni pensado como una solución global, algo que no pretendemos, sino solo como una contribución desde nuestro lugar en favor de la prevención y la salud de nuestros hijos”
Para ver el texto completo del proyecto presione aquí
Ver en: Agencia Nova
Critica Digital
En Diario Hoy
Urgente 24
AniNoticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.