La diputada radical Cecilia Moreau salió al cruce de las declaraciones de la primera mandataria. A su juicio, “la Presidente miente y parece desconocer la historia de su país”, al “afirmar que es su gobierno el que impulsa treinta años después el juzgamiento de quienes violaron los derechos humanos durante la última dictadura militar.
“Se olvida la señora Presidente que fue durante el gobierno del doctor Alfonsín donde en un hecho inédito en el mundo se enjuició a las juntas militares; que se juzgó también a aquellos que a través de las armas cometieron crímenes; que mientras la Argentina sufría el acoso de algunos militares descontentos, muchos de los que hoy están a su lado ocupando cargos en el Gobierno y se dicen progresistas se reunían con los mismos que amenazaban nuestra democracia”.
La legisladora también expresó que “queremos suponer que dentro de ese muro de impunidad que dice tuvieron que derrumbar, esta haciendo un mea culpa de los diez años de menemismo culpable de los indultos que dejaron en libertad a los represores por los cuales hoy pide perdón” y del cual ella y su esposo fueron obedientes y obsecuentes discípulos”.
“Arrogarse el derecho exclusivo de la lucha por los derechos humanos, es no sólo una falta de respeto para los miles de hombres y mujeres que en las peores épocas de nuestro país sufrieron las consecuencias del terrorismo de estado, es por sobre todo seguir queriendo imponer al pueblo todo una verdad a medias que solo calza en su imaginación”, concluyó la diputada Moreau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.