BUENOS AIRES. El ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró ayer que "no va a haber nunca droga libre en Buenos Aires" y negó haber planteado en las Naciones Unidas que el Gobierno impulsa la despenalización del consumo de estupefacientes.
"Me preocupa mucho el mensaje que están dando porque nadie dijo eso", se quejó el funcionario al desmentir esa versión, mientras expresó que "yo no estoy hablando de despenalizar así porque sí".
En ese sentido, el ministro Fernández explicó que "debemos establecer fuertemente lo que se conoce en el mundo como la política de la reducción de daños, con un principio ético y moral de la atención médica" de los drogadictos y aclaró que "no va a haber nunca droga libre en Buenos Aires".
En declaraciones a Radio 10, puntualizó que "el Estado debe hacer un equilibrio fuerte en el derecho a la salud y el mejoramiento de la calidad de vida de su gente en todas las condiciones, también del que es adicto, y la proporcionalidad entre el delito y las sanciones".
La diputada radical bonaerense Cecilia Moreau dijo estar "de acuerdo con la progresiva despenalización de la tenencia" de drogas, pero alertó que "la realidad nos muestra una sociedad y un Estado que no está en condiciones de dar ese paso".Fernández disertó el lunes en la 51 Sesión Extraordinaria sobre Consumo de Drogas y Narcotráfico organizada por la ONU en Viena, Austria, donde fijó la nueva posición del Gobierno argentino, que buscará dejar de "criminalizar al consumidor".
Preocupación en la Iglesia
La Iglesia católica dejó trascender ayer "preocupación" y "alarma" por la iniciativa del Gobierno nacional de revisar la legislación antinarcóticos vigente en el país, para avanzar en una eventual despenalización del consumo de drogas.
"Es un despropósito y realmente alarma que se piense de este modo. Siempre vamos a contramano del mundo, donde en lugar de tolerar las drogas, se pone mayor énfasis en el tratamiento de los consumidores y en la captura de traficantes y productores", dijo un sacerdote vinculado a la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
Publicado en: territoriodigital.com (Misiones)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas para los comentarios
Los comentarios hechos a las notas o articulos publicados son de mi interes, es por eso que le solicito a los lectores que cumplan con algunas minimas de convivencia para la publicación de los mismos.
Comportamiento en sus comentarios:
Evite los insultos, palabras soeces, alusiones sexuales, vulgaridades o groseras simplificaciones
No sea gratuitamente ofensivo y menos aún injurioso.
Los comentarios deben ser pertinentes. Respete el tema planteado en el artículo o aquellos otros que surjan de forma natural en el curso del debate.
En Internet es habitual utilizar apodos o 'nicks' en lugar del propio nombre, pero usurpar el de otro lector es una práctica inaceptable.
No escriba en MAYÚSCULAS. En el lenguaje de Internet se interpretan como gritos y dificultan la lectura.
Cualquier comentario que no se atenga a estas normas podrá ser borrado y cualquier comentarista que las rompa habitualmente podrá ver cortado su acceso a los comentarios de este blog que pretende ser un vinculo entre personas, que aunque piensen diferente, puedan debatir y/o intercambiar ideas sin agresiones.
Muchas gracias.